lunes, 20 de diciembre de 2010
CONCEPTOS CLAVE :D
Diversidad cultural: Se manifiesta por la diversidad cultural y variación cultural tanto a nivel de lenguaje, creencias religiosas, practicas del manejo de tierra.
Falsa necesidad: filosofía económica en que se busca comprar casi cualquier objeto que sale al mercado aunque no sea necesario.
Necesidad Social: Es que te acepten los demás y estar siempre cuidando siempre ser aceptado por los demás.
Cooperativismo: promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades.
Consumismo: es la compra o consumo de bienes y servicios considerados no necesidades.
Técnicas ancestrales: Son las que observas de los fenómenos naturales y respetuosos del equilibrio ecológico.
Producción: es crear utilidad, entendiéndose como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto económico.
Producción de subsistencia: el modo de agricultura en el cual una parcela de tierra produce solo lo suficiente para darle de comer a una familia.
Producto cultural: cuando una necesidad es producto o bien a cambio de los medios de comunicación y publicidad .
Técnicas de producción: se hacen para que los productos sean comprables.
¿Quien es el padre de la revolución verde?
es Norman Bourlaug Ernest transformo una gran parte del tercer mundo también kilómetros de tierra verde y silvestre que hubieran sido demolidas o sacrificadas para la agricultura y actividades tecnológicas y económicas.
Desarrollo sustentable: son para satisfacer o para llenar las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la de las posibilidades del futuro.
¿Que es el ISO9000?
son el conjunto de normas o leyes sobre calidad y gestión continua de calidad, son las que establecían y establecen por la organización internacional para la estandarizacion, se pueden aplicar o poner en cualquier organización,lugar o actividad en la producción de bienes.
Control de calidad: es la inspección de la materia prima, un producto en proceso o el producto y el producto terminado.
Normas de seguridad e higiene: son las precauciones, leyes y normas para tener opciones ante un problema en el trabajo de diferente tipo y así con estas dar una solución adecuada.
lunes, 29 de noviembre de 2010
ZONAS DE PRODUCTIVIDAD DE MEXICO (:
AGRICULTURA: Baja Cal. norte y sur, SONORA Y SINALOA, Nayarit, Chuhuahua,Coahuila,Durango,Zacatecas,San Luis Potosi, Jalisco, Aguascalientes, Michoacan, Guanajuato,Guerrero,Oaxaca,Chiapas,Veracruz,Tabasco,Campeche,Yucatan, Quintana Roo, Queretaro, DF, Estado de Mèxico, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
PESQUERO: Baja California Sur y Norte, Sonora,Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, veracruz, Tabasco, Yucatàn, Quintana Roo y Campeche.
MAQUILADORA:Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Leon y Tamaulipas
GANADERIA:Tabasco, Veracruz,Sonora,Durango ,Chihuahua,Coahuila,Zacatecas,San Luis Potosi y Sinaloa.
PETROLÈO: Nuevo Leòn, Tamaulipas; Veracruz, Tabasco, Campeche.MADERERA: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua y Durango (:
GAS NATURAL: Guerrero,Oaxaca,y Chiapas.
PUERTOS IMPORTANTES: La Paz( Baja CAlifornia Sur), Topolobampo y Mazatlàn(Sinaloa), Guaymas(Sonora), Acapulco (Guerrero), Veracruz y Quintana Roo.
INDUSTRIA HIDROELECTRICA: Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Sinaloa. (:
TURISMO:Campeche, Yucatan,Quintana Roo( Riviera Maya), Baja California Sur,Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACÌÒN: Queretaro, DF, Estado de Mèxico, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla.
INDUSTRIA ALIMENTICIA Y QUIMICA: Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacan y Guanajuato.
lunes, 25 de octubre de 2010
RESUMEN; (:
Yo aprendi que debes mas que debes es necesario saber para que sirve cada una de las herramientas de word, pues todas son necesarias en un momento, tambien aprendi los diferentes tipos de letra, lo que poner letras en negrita y para que sirve, justificar, copiar y pegar.
En realidad pienso que debemos de conocer todas las opciones de word de la barra de herramientas pues todos y cada una de ellas son utiles.
Tambien hicimos actividades en un texto que fue muy util pues aprendi para que sirven muchas de las opciones y todod lo que le puedes hacer a un texto para que se vea mejor. (:
En realidad pienso que debemos de conocer todas las opciones de word de la barra de herramientas pues todos y cada una de ellas son utiles.
Tambien hicimos actividades en un texto que fue muy util pues aprendi para que sirven muchas de las opciones y todod lo que le puedes hacer a un texto para que se vea mejor. (:
Imprenta;* (:
Gutenberg invento la imprenta hacia 1450.Hace de 500 años. Antes, los libros se tenian que escribir a mano y el costo era muy elevado.
Despues fue posible imprimir los libros.Es decir crear un modelo y despues, mediante una prensa, reproducir una y otra vez.
Pero como en tantos campos, las computadoras vinieron a revolucionar los procesos de impresion. (:
Despues fue posible imprimir los libros.Es decir crear un modelo y despues, mediante una prensa, reproducir una y otra vez.
Pero como en tantos campos, las computadoras vinieron a revolucionar los procesos de impresion. (:
lunes, 11 de octubre de 2010
MANUFACTURA (:
La manufactura describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.
El término puede referirse a una variedad enorme de la actividad humana, de la artesanía a la alta tecnología, pero es más comúnmente aplicado a la producción industrial, en la cual las materias primas son transformadas en bienes terminados a gran escala.
La fabricación moderna incluye todos los procesos intermedios requeridos para la producción y la integración de los componentes de un producto. El sector industrial está estrechamente relacionado con la ingeniería y el diseño industrial.
El proceso puede ser manual (origen del término) o con la utilización de máquinas. Para obtener mayor volumen de producción es aplicada la técnica de la división del trabajo, donde cada trabajador ejecuta sólo una pequeña porción de la tarea. Así, se especializa y economiza movimientos, lo que va a repercutir en una mayor velocidad de producción.
Aunque la producción artesanal ha formado parte de la humanidad desde hace mucho tiempo (desde la Edad Media), se piensa que la manufactura moderna surge alrededor de 1780 con la Revolución industrial británica, expandiéndose a partir de entonces a toda la Europa Continental, luego a América del Norte y finalmente al resto del mundo.
La manufactura se ha convertido en una porción inmensa de la economía del mundo moderno. Según algunos economistas, la fabricación es un sector que produce riqueza en una economía, mientras que el sector servicios tiende a ser el consumo de la riqueza. (:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)