lunes, 20 de diciembre de 2010
CONCEPTOS CLAVE :D
Diversidad cultural: Se manifiesta por la diversidad cultural y variación cultural tanto a nivel de lenguaje, creencias religiosas, practicas del manejo de tierra.
Falsa necesidad: filosofía económica en que se busca comprar casi cualquier objeto que sale al mercado aunque no sea necesario.
Necesidad Social: Es que te acepten los demás y estar siempre cuidando siempre ser aceptado por los demás.
Cooperativismo: promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades.
Consumismo: es la compra o consumo de bienes y servicios considerados no necesidades.
Técnicas ancestrales: Son las que observas de los fenómenos naturales y respetuosos del equilibrio ecológico.
Producción: es crear utilidad, entendiéndose como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto económico.
Producción de subsistencia: el modo de agricultura en el cual una parcela de tierra produce solo lo suficiente para darle de comer a una familia.
Producto cultural: cuando una necesidad es producto o bien a cambio de los medios de comunicación y publicidad .
Técnicas de producción: se hacen para que los productos sean comprables.
¿Quien es el padre de la revolución verde?
es Norman Bourlaug Ernest transformo una gran parte del tercer mundo también kilómetros de tierra verde y silvestre que hubieran sido demolidas o sacrificadas para la agricultura y actividades tecnológicas y económicas.
Desarrollo sustentable: son para satisfacer o para llenar las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la de las posibilidades del futuro.
¿Que es el ISO9000?
son el conjunto de normas o leyes sobre calidad y gestión continua de calidad, son las que establecían y establecen por la organización internacional para la estandarizacion, se pueden aplicar o poner en cualquier organización,lugar o actividad en la producción de bienes.
Control de calidad: es la inspección de la materia prima, un producto en proceso o el producto y el producto terminado.
Normas de seguridad e higiene: son las precauciones, leyes y normas para tener opciones ante un problema en el trabajo de diferente tipo y así con estas dar una solución adecuada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)